Gambón Austral
Gambón Argentino (Pleoticus Muelleri)
El Langostino Patagónico (Pleoticus Muelleri), también denominado comúnmente Langostino Argentino, Langostino Rojo Argentino, Gambón Argentino, Langostino Austral o Gambón Austral, es una especie comestible de crustáceo decápodo nadador del género Pleoticus. Habita mayormente en aguas de plataforma en el sudoeste del Océano Atlántico, al sudeste de América del Sur. comprende las aguas litorales atlánticas desde la latitud de 20ºS, frente al estado de Espírito Santo, Brasil, siguiendo hacia el sur por todo el sudeste de ese país, continuando por las aguas uruguayas y argentinas hasta los 50ºS, frente a Santa Cruz. Sus mayores concentraciones se presentan frente a la costa patagónica, sobre la plataforma del mar Argentino, con aguas a temperaturas de entre 6 y 20 °C e índices de salinidad de entre 31,5 y 33,5 º. Recorre las aguas próximas al fondo marino. De esta zona, la región de mayor densidad se encuentra en el Golfo San Jorge, en aguas de las Provincias de Chubut y Santa Cruz.
Para capturar Langostinos Patagónicos (Gambón) generalmente se emplean unos 80 buques tangoneros del tipo de los arrastreros congeladores, de 20 a 40 metros de eslora. Son embarcaciones especialmente preparadas para la pesca en altura, por lo que suelen permanecer entre 20 días y dos meses sin recalar en un puerto, dependiendo de la disponibilidad del crustáceo y la capacidad de la bodega. Tienen equipamiento para procesar a los langostinos y embalarlos congelados a -18 °C. Estos buques emplean dos enormes redes, de tipo marisqueras, que trabajan en paralelo, una por banda, las que cumplen su tarea sobre el fondo.
El Gambón Argentino Pelado y Desvenado es sin dudas nuestro producto estrella ya que gracias a un minucioso proceso productivo logramos que se destaque del de la competencia. El Gambón Pelado y Desvenado se procesa en tierra en Mar del Plata, Argentina donde se baja directamente de los barcos pesqueros. Por ende, no sufre maltratos ocasionados por kilómetros de viaje desde el puerto de descarga hasta la planta. Así mismo nosotros pelamos y desvenamos toda la pesca, a diferencia de otros que sólo procesan el descarte del Gambón que no se puede vender entero. Esto, sumado a otros factores hacen que nuestro producto final sea de mayor calidad que la media del mercado.
Se reproduce casi todo el año, con dos períodos más marcados, durante el invierno cerca de la costa de Cabo Frío, en Brasil y en verano en la costa norte de la Patagonia Argentina. Habita a una profundidad media de 200 m, en temperaturas en el orden de los 5°. Se concentra durante el verano en las aguas poco profundas al sur del paralelo 40, retornando al norte en el invierno. El macho alcanza su madurez con alrededor de 36 cm y con 40 cm en hembras.
Cola de Gambón Calibre 10/30 ppl
- Producto Pelado y Desvenado
- Glaseo de Protección Compensado del 7/10%
- Caja de 6 bolsas x 1 Kg.
Cola de Gambón Calibre 10/30 ppl al 80%
- Producto Pelado y Desvenado
- Glaseo del 20%
- Caja de 6 bolsas x 1 Kg.
Cola de Gambón Calibre 20/40 ppl
- Producto Pelado y Desvenado
- Glaseo de Protección Compensado del 7/10%
- Caja de 6 bolsas x 1 Kg.
- Caja a granel x 11 Kg.
Cola de Gambón
C1 y C2
- Caja a granel de 2 x 10Kg. o 3 x 6Kg.
- Caja de 6 Estuches x 2Kg.
Cola de Gambón
Rota
- Producto Pelado y Desvenado
- Glaseo de Protección Compensado del 7/10%
- Caja a granel de 11 Kg.
Miga de
Gambón
- Merma del procesamiento de Pelado y Desvenado
- Ideal para hamburguesas y derivados
- Caja de 5 Kg. netos (7 Kg. brutos)